CAÍDA DE CABELLO
conoce más nuestros productos para combatir la caída
La pérdida de pelo es una patología cada vez más común que supone un gran motivo de preocupación en nuestra sociedad.
Es importante saber diferenciar si se trata de una caída estacional o si ésta puede estar causada por un problema de mayor índole.

CAÍDA ESTACIONAL
Suele ser mayor durante determinadas estaciones, siendo la más común de todas el otoño.

ALOPECIA TIROIDEA
Quienes sufren de hipotiroidismo o hipertiroidismo son más propenso a sufrir una afección de la caída de cabello.

ALOPECIA POSTPARTO
Un tipo de alopecia temporal que afecta a la mayoría de las mujeres puérperas.

ALOPECIA ANDROGENÉTICA FEMENINA
De evolución lenta y progresiva suele ser de comienzo precoz ,los cabellos disminuyen de grosor y son cada vez más fino.

CAÍDA DEL CABELLO POR MENOPAUSIA
Las fluctuaciones hormonales son responsables de la caída del cabello durante la perimenopausia y la
menopausia.

CAÍDA DE PESTAÑAS
La pérdida de pestañas puede ocurrir con varias condiciones, incluyendo una variedad de enfermedades de la piel,

ALOPECIA POST TRAUMATICA
La alopecia postraumática puede deberse al uso de productos para remodelar el cabello o al estrés físico por la generación de tensión en el pelo.

ALOPECIA DIFUSA
Alopecia temporal y reversible y siempre esta relacionado con alguna enfermedad o carencia en el organismo.

EFLUVIO ANÁGENO
Perdida masiva de cabello en un corto periodo de tiempo durante la fase anágena es reversible.

ALOPECIA POSTFEBRIL
La fiebre o la enfermedad pueden obligar a que más cabellos entren en la fase de caída.

ALOPECIA ANDROGENÉTICA MASCULINA
Provocado por factores hereditarios y la acción de los andrógenos suele los folículos pilosos.

ALOPECIA AREATA
Una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario asume erróneamente la propia piel como extraña y crea anticuerpos que atacan los folículos pilosos